Monitoreo biológico participativo en la Península de Osa como una herramienta de educación y sensibilización Back Información del número Thumbnail Share AutorElena Vargas Fonseca | Ifigenia Garita CanetPalabras claveAmbiente | App | comunidades | desarrollo | Educación ambiental | ONG | península de Osa | poema | Zona SurAño2019EdiciónJulio-SetiembreFecha de publicación2019-07-01Número271Página46 Texto completo 271_46-51 Revista AmbienticoEscuela de Ciencias AmbientalesUniversidad Nacional, Costa Rica Descargar Continuar explorando Organizaciones de pesca artesanal del Golfo Dulce trabajan en la conservación del manglar como una fuente alternativa de ingresos OTROS TEMAS: Zonas de amortiguamiento como herramienta clave para la gestión de áreas silvestres protegidas y sus comunidades aledañas Back to items list